Convivencia de parejas en cuarentena


By: Josu Aitor De Arteagabeitia
Categories:
Convivencia de parejas en cuarentena
En Tus Capacidades te enseñamos como lidiar con el estrés y ansiedad que produce el encierro y aislamiento en los tiempos de cuarentena.
La Pareja o en Pareja:
En este contexto cuando aparecen las diferencias y desencuentros lo importante es lo siguiente
Identificar los problemas:
Estas diferencias pueden ser tanto afectivas u económicas, o simplemente algo cotidiano como el aseo, por ejemplo. Es importante hablarlas, que nos molesta y que nos gusta (potenciar lo que nos gusta), uno habla y el otro escucha y contiene. Comunicar acá es fundamental y no guardarse las cosas o disgustos, expresamos de forma tranquila y respetuosa pero no nos censuramos.
Acordar una vez a la semana de 18 a 20 hrs por ejemplo a dedicar ese tiempo exclusivamente a esto, comunicar sin censura y miedo.
La confianza y el respeto son un buen motor para una convivencia en pareja.
El siguiente paso luego de identificar lo que nos molesta y gusta es generar acuerdos entre ambos.
Una vez identificados los problemas y diferencias entre nosotros lo solucionamos, es decir, generamos acuerdos, un acuerdo es un negocio en que ambas partes salen beneficiadas, si uno no está contento, no es acuerdo.
Recomendaciones:
Es importante encontrar actividades del gusto de ambos para compartir:
El sexo (obviamente si ninguno tiene el “corona virus”) es muy recomendable para regular tensiones y estrés. Este es el momento de probar cosas nuevas que gusten a ambos y experimentar.
El ejercicio físico también ayuda mucho en tiempos de encierro, artes marciales, yoga, baile, etc. Algo que guste y motive.
Respetar los espacios es fundamental:
En ejemplos concretos a mí me gusta ir a entrenar solo a la terraza y hacer kung-fu por media hora al día y a ella trabajar y leer.
Sentir angustia o ansiedad por ejemplo no es una enfermedad, sino una energía que se puede observar, trabajar (ya que hay temas detrás) transformar y usar a nuestro favor y beneficio.
En nuestro contexto terapéutico te enseñamos cómo.
Niños:
Hay que considerar que los niños tienen una gran cantidad de energía vital y las clases están suspendidas, al igual que nosotros trabajamos desde casa y también estamos ocupando una cantidad considerable menos de energía.
También se recomienda el ejercicio físico en el caso de los niños a través del juego, (el lenguaje de los niños), cualquier cosa que les guste y distraiga la mente, un equilibrio entre video juegos y quehaceres escolares y domésticos ayuda a regular los niveles de estrés y ansiedad.
En este contexto también se recomienda un espacio al menos de dos veces por semana para escucharlos sin censurarlos y generar acuerdos con ellos. (limites saludables no castigos)
En niños y personas adultas se recomienda hacer ejercicio de forma regular, disminuir la sal y el azúcar y mantener una dieta rica en vegetales y fruta, regular el estrés y vida emocional es fundamental para que el sistema inmunológico (las defensas) funcionen de forma equilibrada.
Si requiere ayuda profesional no dude en buscarla e invertir en su salud emocional y mental, si estamos equilibrados emocionalmente, pensamos con más claridad, y eso tiene un beneficio directo en la tranquilidad de generar ingresos en tiempos de incertidumbre
Si buscas ayuda profesional no significa que estés enfermo, solo significa que a nivel consciente quieres mejorar tu calidad de vida.
Ps Clínico
Josu de Arteagabeitia Kuncar
+56983131978
www.tuscapacidades.cl